Fruticultura

  • Somos un equipo consolidado y dinámico, con una relación profesional de más de 20 años y una gran experiencia en el estudio de la respuesta de los árboles frutales al riego, estrategias de riego y prácticas culturales.
  • Nuestro trabajo se inició con la incorporación de los sistemas de riego por goteo a las plantaciones frutales, calculando y ajustando las dosis de riego para optimizar el uso del agua y alcanzar la mayor producción y/o calidad del cultivo.
  • A lo largo de los años, hemos ido incorporado a las plantaciones nuevos avances tecnológicos, principalmente sensores cercanos de estado hídrico suelo-planta-atmósfera, complementándolos con la información de sensores remotos como las imágenes de satélite, y utilizando la inteligencia artificial para caracterizar el desarrollo de los frutos y evaluación de su calidad.

Equipo

Dra. María José Moñino Espino

Investigadora

Antonio Vivas Cacho

Tecnólogo

Patricia Redondo García

Técnico de Apoyo a la Investigación

Ángela Caro Méndez

Personal Externo (INVESTIGO 2023)

  • Titulo: Determinación de las necesidades hídricas de la higuera. Respuesta del cultivo al riego y estudios preliminares de la fertilización.
  • Objetivo: Determinar las necesidades hídricas del cultivo de la higuera, variedad calabacita, en árboles jóvenes y conocer la dinámica nutricional del fruto a lo largo del cultivo.
  • Duración: 2019-2021.
  • Tipo de proyecto: Proyecto AGROS
  • Investigador responsable: María José Moñino.
  • Líneas de trabajo: Fruticultura.
  • Titulo: Respuesta del ciruelo japonés al aumento del volumen de riego tras la aplicación continuada de estrategias de riego deficitario durante largo plazo.
  • Objetivo: Evaluar la respuesta productiva de los árboles al restablecer el riego al 100% a una plantación de ciruelo japonés sometida a estrategias de RDC durante una década
  • Duración: 2019-2022
  • Tipo de proyecto: AGROS2022
  • Investigador responsable: María José Moñino
  • Líneas de trabajo: Fruticultura
  • Titulo: Efectos de estrategias de riego deficitario y ajuste de programaciones de riego mediante inteligencia artificial.
  • Objetivo: El primer objetivo del proyecto es proporcionar información sobre las necesidades estacionales de agua de la higuera para obtener los coeficientes de cultivo a lo largo del ciclo de cultivo y Un segundo objetivo es proponer estrategias de riego adaptadas a la producción de higo seco, que hagan compatible el manejo racional del cultivo, con la obtención de una producción comercial de calidad.
  • Duración: 2021-2024
  • Tipo de proyecto: Proyecto competitivo. Convocatoria nacional de la Agencia Estatal de Investigación.
  • Investigador responsable: María José Moñino
  • Líneas de trabajo: Fruticultura

1- Determinación densidad aparente suelo plugin:youtube

2- Eliminación de rebrotes higuera plugin:youtube

3- Instalación de sensores de potencial hídrico FloraPulse plugin:youtube

4- V Jornada de mejora de la calidad. Sociedad Cooperativa del Campo Navaconcejo (15/03/2023) (20230315_Jornadas_Navaconcejo__watermark-2.pdf)

5- Workshop DeepBio2023 UEX CUM (20/03/2023) 20230320_Workshop DeepBio_UEx.pdf

  1. PID2020-117392RR, NECESIDADES HÍDRICAS DE HIGUERA PARA PRODUCCIÓN DE HIGO SECO. EFECTOS DE ESTRATEGIAS DE RIEGO DEFICITARIO Y AJUSTE DE LAS PROGRAMACIONES DE RIEGO MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MARÍA JOSÉ MOÑINO ESPINO. (CICYTEX). 01/01/2022-31/12/2024. 232.320 €. Coordinador.
  2. IB16035, ESTUDIO DE EVOLUCION Y MADURACION DEL CIRUELO JAPONES MEDIANTE ANALISIS HIPERESPECTRAL Y SISTEMAS INTELIGENTES. JUNTA DE EXTREMADURA. FRANCISCO CHAVEZ DE LA O. (Universidad de Extremadura). 03/06/2017-02/06/2020. 143.374 €. Investigadora.
  3. 0049_INNOACE_4_E.T216, INNOVACION ABIERTA E INTELIGENTE EN LA EUROACE. JUNTA EXTREMADURA - FEDER. VALME GONZALEZ GARCIA. (JUNTA DE EXTREMADURA). 01/06/2017-31/12/2019. 4.555.822,11 €. Coordinador.
  4. AGROSCEE, ESTRATEGIA AGROS SOSTENIBILIDAD DE LAS PRODUCCIONES HORTOFRUTICOLAS EN LOS REGADIOS DE EXTREMADURA. Junta de Extremadura. MARIA HENAR PRIETO LOSADA. (CICYTEX). 01/04/2017- 31/12/2019. 317.730,31 €. Coordinador.
  5. GAN: 689687, TRANSFER OF NNO TECHNIQUES FOR SUSTAINABLE WATER USE IN FERTIGATED CROPS (FERTINNOVA). FEDER; UE-H2020. Carlos Mario Campillo Torres. (CICYTEX). 01/01/2016-31/12/2018. 2.999.273,4 €. Otros.
  6. RTA2013-00045-C04-02, APLICACIÓN DEL RIEGO DE PRECISIÓN A LA GESTIÓN AUTOMATIZADA DEL AGUA EN PARCELAS DE CULTIVOS LEÑOSOS. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA ( INIA ). María Henar Prieto Losada. (CICYTEX). 01/01/2015- 31/12/2017. 180.500 €. ASESOR CIENTÍFICO.
  7. WIRE, WATER & IRRIGATED AGRICULTURE RESILIENT EUROPE. es un grupo de accion. Carlos Mario Campillo Torres. 01/01/2014-31/12/2017. 0 €.
  8. RTA2012-00034-C02-02, PRODUCCIÓN, CALIDAD Y AHORRO DE AGUA EN CIRUELO TARDÍO FRENTE A RIEGO DEFICITARIO POSTCOSECHA. PROYECCIONES PARA DIFERENTES ESCENARIOS CLIMÁTICOS CON RETRASO EN LA ENTRADA DE REPOSO INVERNAL.. FEDER; INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA ( INIA ). María José Moñino Espino. (CICYTEX). 01/01/2014-31/12/2016. 190.001 €. Coordinador.
  1. Estudio y valoración de la respuesta de la aplicación del bioestimulante TALETE en ciruelo japonés, variedad Angeleno, sometido a riego deficitario controlado VALAGRO SL. María José Moñino Espino. 01/04/2020-01/04/2022. 14.472,45 €.
  2. ESTRATEGIAS AGROS SOSTENIBILIDAD DE LAS PRODUCCIONES HORTOFRUTÍCOLAS EN LOS REGADÍOS DE EXTREMADURA FEDER. María Henar Prieto Losada. 01/01/2020-31/12/2025. 298.530 €.
  3. Puesta a punto de un sistema de evaluación del estado hídrico en distintas variedades de ciruelo japonés para la gestión de programaciones de riego Bosch España SLU. María Henar Prieto Losada. 01/01/2020-01/01/2024. 29.467,18 €.
  4. Estudio de la respuesta de la aplicación de un bioestimulante de la empresa VALAGRO en ciruelo japonés, variedad Angeleno, sometido a riego deficitario controlado VALAGRO S L. María Henar Prieto Losada. 01/03/2019-01/03/2021. 6.321,18 €.
  5. MEJORAS AGRONÓMICAS PARA EL CULTIVO SOSTENIBLE DEL CEREZO EN LA ZONA NORTE DE CACERES FEDER; INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA ( INIA ). MARIA HENAR PRIETO LOSADA. 21/03/2014-21/03/2017. 473.476 €.
  6. Desarrollo de una metodología a partir del uso de termografía encaminada a la mejora en la eficiencia del riego en los cultivos extremeños Junta de Extremadura. Carlos Mario Campillo Torres. 01/01/2014-01/01/2018. 78.981,1 €.
  7. TIERRA_tecnologías integradas para la explotación rentable de recursos agrarios Junta de Extremadura. Carlos Mario Campillo Torres. 01/01/2014- 01/01/2018. 423.268,75 €.
  1. M.J. Moñino; F. Blanco-Cipollone; A. Vivas; O.G. Bodelón; M.H. Prieto. (1/). 2020. Evaluation of different deficit irrigation strategies in the late-maturing Japanese plum cultivar 'Angeleno' Agricultural Water Management. Elsevier. 234, pp.106111-106123. ISSN 0378-3774.
  2. M.J. MOÑINO; A. VIVAS; F. BLANCO-CIPOLLONE; A. SAMPERIO; S. MILLÁN; M.H. PRIETO. (16/). 2021. Gestión del riego en ciruelo japonés para mejorar la productividad del agua Fruticultura. quatrebcn. Especial CIRUELO, pp.44-59. ISBN 978-84-120752-1-2.
  3. Sandra Millán; Carlos Campillo; Antonio Vivas; María José Moñino; María Henar Prieto. (4/). 2020. Evaluation of Soil Water Content Measurements with Capacitance Probes to Support Irrigation Scheduling in a "Red Beaut" Japanese Plum Orchard Agronomy. MDPI. doi: 10.3390/AGRONOMY
  4. Manuel; Nieves; María Henar; Fernando; María José; Arsenio; Isabel. (5/). 2020. Evolution of polyphenols content in plum fruits (Prunus salicina) with harvesting time by second-order excitation-emission fluorescence multivariate calibration Microchemical journal. Elsevier. 158, pp.105299.
  5. Sandra Millán; Jaume Casadesús; Carlos Campillo; M.J. Moñino; M.H. Prieto. (4/). 2019. Using Soil Moisture Sensors for Automated Irrigation Scheduling in a Plum Crop Water. Elsevier. 11(10), pp.2061-2079. ISSN 2073-4441.
  6. FERNANDO BLANCO-CIPOLLONE; MARIA JOSE MOÑINO; ANTONIO VIVAS; Alberto; MARIA HENAR PRIETO LOSADA. (2/). 2019. Long-term effects of irrigation regime on fruit development pattern of the late-maturing ‘Angeleno’ Japanese plum European Journal of Agronomy. ELSEVIER. 105, pp.157-167.
  7. FERNANDO BLANCO-CIPOLLONE; SONIA LOURENCO; JOSE SILVESTRE; NUNO CONCEICAO; MARIA JOSE MOÑINO; ANTONIO VIVAS; MARIA ISABEL FERREIRA. (5/). 2017. Plant water status indicators for irrigation scheduling associated with iso- and anisohydric behavior: vine and plum trees Horticulturae. MDPI. 3-3, pp.47-64.
  8. Alberto; María José; Antonio; Fernando; Abelardo; María Henar. (2/). 2015. EFFECT OF DEFICIT IRRIGATION DURING STAGE II AND POST-HARVEST ON TREE WATER STATUS, VEGETATIVE GROWTH, YIELD AND ECONOMIC ASSESSMENT IN ANGELENO JAPANESE PLUM' AGRICULTURAL WATER MANAGEMENT. ELSELVIER. 158, pp.69-81.
  9. Alberto; María Henar; Fernando; Antonio; María José. 2015. EFFECT OF POST-HARVEST REGULATED DEFICIT IRRIGATION IN ‘RED BEAUT’ JAPANESE PLUM: TREE WATER STATUS, VEGETATIVE GROWTH, FRUIT YIELD, QUALITY AND ECONOMIC RETURN AGRICULTURAL WATER MANAGEMENT. ELSEVIER. 150-0, pp.92-102.
  10. Alberto; María José; Jordi; María Henar; Claudio. (2/). 2014. USE OF CROPSYST AS A TOOL FOR PREDICT THE INTERCEPTED RADIATION AND CROP COEFFICIENT IN JAPANESE PLUM TREES AGRICULTURAL WATER MANAGEMENT. ELSEVIER. 146, pp.57-68.
  1. MARIA JOSE; ALBERTO; ANTONIO; FERNANDO; MARIA HENAR. 2014. MANUAL PRÁCTICO DE RIEGO CIRUELO JAPONÉS MANUAL PRÁCTICO DE RIEGO CIRUELO JAPONÉS. CICYTEX.
  1. ANTONIO VIVAS; MARIA JOSE MOÑINO; MARIA HENAR PRIETO; EMILIO ASENCIO; FRANCISCO JAVIER TORO; MARINA CORCHADO. Establecimiento de una plantación experimental de higuera var. Calabacita, en regadío, para determinación de necesidades hídricas del cultivo. Congreso en red de Olivicultura, Citricultura y Fruticultura. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS HORTICOLAS. 2021. España. Participativo - Ponencia oral(comunicación oral). Congreso.
  2. Sandra Millán; Carlos Campillo; Antonio Vivas; María José Moñino; María Henar Prieto. Evaluación de diferentes medidas de planta para identificación y caracterización de la respuesta al riego del ciruelo japonés para gestión del riego. II Symposium Ibérico de Ingeniería Hortícola 2020. Agricultura 4.0. 2020. Portugal. Participativo - Póster. Congreso
  3. Valme González; Julia Castellano; Emilio Asencio; María Henar Prieto; María José Moñino; Antonio Vivas. Valoración del estado nutricional en ciruelo japonés mediante el uso de sensores rápidos. III Congreso Luso-Extremadurense de Ciencia e Tecnología. Universidad de Évora. 2019. Portugal. Participativo - Póster. Congreso.
  4. Sandra Millán; Carlos Campillo; Jaume Casadesús; María José Moñino Espino; Antonio Vivas; María Henar Prieto Losada. Automated irrigation scheduling for drip-irrigated plum trees. 12th European Conference on Precision Agriculture (ECPA). 2019. Francia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Congreso.
  5. ANTONIO VIVAS CACHO; MARIA JOSE MOÑINO ESPINO; ALBERTO SAMPERIO SAINZ-AJA; FERNANDO BLANCO CIPOLLONE; MARIA HENAR PRIETO LOSADA. EVOLUTION OF QUALITY PARAMETEERS IN CV. ANGELENO (PRUNUS SALICINA LINDL) UNDER DIFFERENT IRRIGATION STRATEGIES. IX INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON IRRIGATION OF HORTICULTURAL CROPS. ISHS. 2019. Italia. Participativo - Póster. Congreso.