Fruticultura Montaña
El equipo de trabajo se encuentra en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM) de Plasencia.
Su ubicación en el norte de Extremadura permite atender las demandas de I+D+i particulares de la fruticultura de montaña.
Nuestras líneas de trabajo se centran en:
- Mejorar de la gestión y utilización de los recursos hídricos y nutricionales en los cultivos del cerezo y del castaño.
- Incrementar la productividad de las explotaciones y optimizar el uso del agua en zonas vulnerables
Equipo
Proyectos en desarrollo
- FERTILIZACIÓN CEREZO
- GO CASTANEA
- CONSOLIDACIÓN DE UN EQUIPO CIENTÍFICO NORTE DE CÁCERES
- TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN REGADÍOS DE MONTAÑA DEL NORTE DEL CÁCERES

- Titulo: Optimización de las estrategias de riego y fertilización para la sostenibilidad del cultivo del cerezo en el valle del jerte.
- Objetivo: Definir las estrategias de manejo de fertilizantes en el cultivo del cerezo en la zona norte de Cáceres.
- Duración: 2021-2023
- Tipo de proyecto: AGROS
- Investigador responsable: Elena Nieto Serrano
- Líneas de trabajo: Fruticultura de montaña y tecnología para la sostenibilidad.

- Titulo: Grupo Operativo para la Valorización del Castaño en Extremadura.
- Objetivo: Implementación de técnicas culturales para incrementar la resiliencia de los castañares frente al cambio climático. Amortiguar la severidad del estrés hídrico estival con aportes controlados de riego.
- Duración: 2021-2023
- Tipo de proyecto: Asistencia técnica con empresa
- Investigador responsable: Mª del Henar Prieto Losada
- Líneas de trabajo: Fruticultura de montaña y Técnicas de cultivo.

- Titulo: Consolidación de un equipo científico de soporte a las necesidades del sector en la zona norte de Cáceres
- Objetivo: consolidar los cimientos de un equipo de trabajo en agronomía que permita el desarrollo de Investigación y Transferencia en la zona norte de Cáceres
- Duración: 2020-2022
- Tipo de proyecto: AGROS
- Investigador responsable:
- Líneas de trabajo: Fruticultura de montaña y Técnicas de cultivo.

- Titulo: Transferencia de buenas prácticas resultantes de trabajos consolidados de investigación para promover la gestión eficiente de los regadíos de Extremadura. Actuación nº 2.- Regadíos de Montaña del Norte de Cáceres.
- Objetivo: Promover el uso eficiente del agua de riego en el cultivo del cerezo en condiciones de montaña. El objetivo es enseñar, demostrar y entrenar a los agricultores en el uso de herramientas y estrategias de riego para optimizar la gestión hídrica en sus plantaciones, mejorando así la producción y calidad.
- Duración: 2022-2024
- Tipo de proyecto: Encomienda Gestión. Consejería de Agricultura. Servicio de Regadíos.
- Investigador responsable: Elena Nieto Serrano.
- Líneas de trabajo: Fruticultura de montaña.
- Resumen: Los regadíos tradicionales de montaña son más vulnerables al cambio climático que las grandes explotaciones agrarias debido a que se encuentran infradotados. La alta variabilidad en las condiciones edafoclimáticas hace que el cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos sea complicado. Por ello, se implantará tecnología de agricultura de precisión para estimar la evapotranspiración de referencia y programar el riego en parcelas de cerezo del Valle del Jerte, teniendo en cuenta la altitud, orientación y condiciones edafoclimáticas.
- Proyectos científicos
- Contratos con empresas
- Publicaciones Científicas
- Publicaciones Técnicas
- Ponencias/Congresos
- Tesis Doctorales
- Optimización de las prácticas agronómicas para la gestión sostenible del cerezo en condiciones de montaña. (Ref. IB16214). Plan regional de investigación (PRI) Junta de Extremadura; Duración: 2017-2020, IP: C. Campillo, 148.155 €.
- Prácticas agronómicas para el control de la incidencia de la Tinta provocada por Phytophtora spp. en cultivos de castaño con riego del norte de Extremadura. IB20136. Duración: 2021-2023. IP: P. Serrano-Pérez. 149.998,20€
- Optimización de las aplicación de los recurso hídricos en el cultivo de la cereza en el Valle del Jerte. Contrato con la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. IP: C. Campillo. Duración: 2011-2013. 84.000€
- Desarrollo de estrategias de riego para la optimización de producción de calidad y un uso sostenible del agua, en plantaciones de castaño en regadío de Extremadura. Contrato con la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y Jardintec. PI: C. Campillo. Duración: 2019-2021. 48.900 €.
- Estudio de Valorización del a cereza del Valle del Jerte ligada a los valores ambientales y culturales de su cultivo. Contrato con Soprodevaje. Duración: 2021-2022.
- Grupo Operativo para valorización del castaño en Extremadura (GO CASTANEA). Contrato con la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. 22.000 €. Duración: 2021-2023.
- Phytoseek: nuevas tecnologías aplicadas a la detección temprana de la Tinta del castaño en Extremadura. Contrato con Azimut. Duración: 2022-2023. 5.582,56 €.
- Nieto, E., Prieto, M.H., Fortes, R., González, V., Campillo, C. Response of a long-lived cherry cultivar to contrasting irrigation strategies in the Jerte Valley, Extremadura, Spain. (2017). Acta Horticulturae. 1161, 197-203.
DOI: 10.17660/ActaHortic.2017.1161.33 - Velardo-Micharet, B., Peñas Díaz, L., Tapia García, I.M., Nieto Serrano, E and Campillo Torres, C. Effect of irrigation on postharvest quality of two sweet cherry cultivars (Prunus avium L.). (2017). Acta Horticulturae. 1161, 667-672.
DOI: 10.17660/ActaHortic.2017.1161.106
- Respuesta de una variedad de cerezo de ciclo largo frente a diferentes estrategias de riego en el Valle del Jerte. Ciruela y cereza: Del campo al consumidor. pp. 73 - 80. Universitas Miguel Hernández, 2012. ISBN 978-84-939989-3-6
- Evaluación del estado nutricional en el cultivo del cerezo mediante el empleo de análisis foliar. Elena Nieto Serrano; Valme Gónzalez García; Manuel Pérez Izquierdo; María del Henar Prieto Losada; Carlos M. Campillo Torres.. Acta Horticultura. 60, pp. 816 - 819. 2012.
- Estudio de estrategias de riego deficitario controlado en poscosecha en el cultivo del cerezo en el Valle del Jerte. Elena Nieto Serrano; Carlos M. Campillo Torres; Rafael Fortes Gallego; María del Henar Prieto Losada..Acta de Horticultura. 60, pp. 390 - 394. 2012.
- Estrategias de riego deficitario controlado en poscosecha en el cultivo del cerezo en el Valle del Jerte. Elena Nieto Serrano; María del Henar Prieto Losada; Rafael Fortes Gallego; Carlos M. Campillo Torres.. Revista Horticultura. 304, pp. 64 - 68. 2012. ISSN 1578-8881
- Manual Práctico de Riego. Cerezo. CICYTEX. Elena Nieto Serrano; Carlos M. Campillo Torres; María del Henar Prieto Losada; Manuel Pérez Izquierdo; Paula Serrano Pérez., 2019.
- Estrategia de riego deficitario controlado para mejorar la productividad de las cerezas en el Valle del Jerte (Cáceres). Elena Nieto Serrano; Carlos M. Campillo Torres; María del Henar Prieto Losada. Fruticultura. Especial Cerezo. Nº Extra 70, 2019, pp. 100 - 107. 2019. ISSN 2013-5742.
- Evaluación de sensores de turgencia de hoja para la determinación del estado hídrico del cerezo. Rubén Martín; Mª Victoria Alarcón Sánchez; Elena Nieto Serrano; Eugenio Márquez; Carlos M. Campillo Torres. Vida Rural. Febrero-493, pp. 20 - 24. 2021. ISSN ISSN 1133-8938
- Situación y recomendaciones para el riego del cerezo en el Valle del Jerte bajo condiciones de escasez de agua. Elena Nieto Serrano; Paula Serrano Pérez; Carlos M. Campillo Torres; María del Henar Prieto Losada. Horticultura. 1-352, pp. 18 - 23. Interpresasmedia, 2021. ISSN 2340-2903, ISSN 2462-6112
- Poda de verano como alternativa agronómica en el cultivo del cerezo. Elena Nieto Serrano; Paula Serrano Pérez; Marco A. Manzano Muñoz; María del Henar Prieto Losada; Carlos M. Campillo Torres. Vida Rural. pp. 50 - 54. 2022.
- Martin, R.; Alarcón, M.V.; Nieto, E.; Velázquez, R.; Márquez, E.; Campillo, C. 2020. Evaluación de sensores de turgencia de hoja para determinación de estado hídrico en el cultivo del cerezo. II Simposio Ibérico de Ingeniería Hortícola 2020. Agricultura 4.0. Viana do Castelo, Portugal. Comunicación oral
- Serrano-Pérez, P.; Nieto, E.; Prieto, M.H.; Campillo, C. Millán, S. 2020. Evaluación de imágenes de satélite para la caracterización de las necesidades de cultivo en el Valle del Jerte”. II Symposium Ibérico de Ingeniería Hortícola 2020. Agricultura 4,0. Viana do Castelo, Portugal. Poster
- Nieto, E., Serrano, P., Prieto, M.H., Campillo, C. (2021). Mejora de la productividad del agua con la poda en verde en cerezos en el Valle del Jerte. I Congreso Extremeño de Agroecología. 23, 24 y 25/9/2021. Plasencia (Cáceres). Comunicación oral.
- Serrano, P., Nieto, E., Campillo, C. Blanco, F., Pescador, C., Lucio, A. (2021). Riego en castaño. Proyecto CASTARIEGO. I Congreso Extremeño de Agroecología. Plasencia. Comunicación oral.
- González, V., Nieto, E., M.H. Prieto, Serrano, P, Campillo, C.M. “Evolución del estado nutricional en variedades de cerezo localizadas en distintas parcelas de la zona norte de Extremadura”. XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. 17 al 21 de octubre de 2021. Córdoba. Póster
- Nieto, E., Serrano, P, Blanco, F, Prieto, M.H. Campillo, C.M. “Estudio de las necesidades hídricas del castaño (Castanea Sativa Mill) con aptitud frutal, en cultivar de maduración tardía y, otro de maduración temprana. XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. 17 al 21 de octubre de 2021. Córdoba. Póster
- Nieto, E., Serrano, P., Blanco, F., Campillo, C.M., Valderas, A. y Lucio, A. “Riego en castaño. Proyecto CASTARIEGO”. XII Jornadas de Transferencia Técnica y Científica de Biocastanea 2021. Comunicación oral. 18-19/11/21 Ponferrada, León. Comunicación oral.
- Nieto-Serrano, E., Serrano-Pérez, P., Prieto, MH. Campillo, C. “Summer pruning as an agronomic alternative in cherry trees to improve water productivity in mountain áreas” XV Portuguese-Spanish Symposium on Plant Water Relations. Poster. 26-28 Enero 2022. Online.
Respuesta de dos variedades de cerezo frente a diferentes estrategias de riego en el Valle del Jerte Elena Nieto Serrano Tesis doctoral dirigida por Carlos M. Campillo Torres (dir. tes.), María Henar Prieto Losada (dir. tes.). Universidad de Extremadura (2020). PDF